Alberto Fernández: la vacuna Sputnik V «estará llegando» en breve

Alberto Fernández ratificó que la vacuna Sputnik V será primero para los trabajadores esenciales y advirtió que el coronavirus «todavía está».

El presidente Alberto Fernández ratificó este viernes que la vacuna Sputnik V «estará llegando» en breve, lo que permitirá iniciar la campaña de vacunación a los argentinos, «empezando por los trabajadores esenciales», mientras la comitiva encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, acelera en Rusia las tratativas para que las primeras dosis lleguen al país antes de fin de año.

«La vacuna estará llegando y en breve empezaremos a vacunar a los argentinos, primero a los trabajadores esenciales”, dijo Alberto Fernández al encabezar un acto en el partido bonaerense de Moreno, en la que no dio detalles sobre una fecha precisa.

Allí le pidió a los argentinos “que no se olviden de que el problema todavía está» y «aún no pasó”, en referencia la propagación de contagios por coronavirus en Argentina e, incluso, en el mundo.

En este marco, Alberto Fernández expresó su expectativa respecto a la llegada de las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V a la Argentina.

La titular del PAMI, Luana Volnovich, aclaró que «no cambió» la agenda de vacunación contra el coronavirus prevista por el organismo que preside y sostuvo que los adultos mayores de más de 60 años serán «vacunados en enero, luego de la aprobación de todos los pasos requeridos» para la aplicación de la vacuna Sputnik V.

«La agenda del PAMI no cambió. Seguimos como estaba previsto. En enero, cuando esté el proceso administrativo y burocrático cumplido de la vacuna, vamos a vacunar a los afiliados aclarando que no es la vacunación habitual de la farmacia sino que la vacunación es nacional y provincial», dijo la funcionaria.

Mientras que el ministro de Salud, Ginés González García, indicó que “lo que pasó con la vacuna rusa es que empezaron a hacer la fase 3 de ensayos con los adultos jóvenes, para ser cautos, y luego siguieron con los adultos mayores”.

“Rusia -continuó el especialista- está muy golpeada por la segunda ola de contagios y lo que dijeron es ‘aprobemos primero para la población de casos ya cerrados y luego que se apruebe el grupo de mayores de 60’”.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.