Argentina: Alberto Fernández analizó con el Comité de Expertos cómo seguirá la cuarentena

Este sábado, Alberto Fernández anunciará la extensión de la cuarentena. Reforzarán los controles en barrios vulnerables del AMBA y el transporte público.

El presidente Alberto Fernández analizó con el Comité de Expertos en infectología y parte del Gabinete los nuevos ejes de la cuarentena para paliar el avance del coronavirus cuya continuidad se anunciará este sábado. La prioridad será la asistencia a barrios populares y el ordenamiento del transporte público en el AMBA.

El presidente Alberto Fernández anunciará la extensión de la cuarentena con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof

El presidente Alberto Fernández anunciará la extensión de la cuarentena con Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof

La reunión se llevó a cabo en la Quinta de Olivos y participaron del encuentro el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; su vice, Cecilia Todesca; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; y los infectólogos Pedro Cahn y Pablo Bonvehi, según la agencia Télam.

El grupo de epidemiólogos e infectólogos se completó con Mirta Roses, Gustavo Lopardo, Tomás Orduna, Omar Sued y Analía Rearte. El encuentro se prolongó por tres horas y no contó con la presencia de funcionarios de los gobiernos de Ciudad ni Provincia.

Los expertos recomendaron al Presidente que el Estado «intervenga» con todos los recursos posibles en los barrios vulnerables, donde se detectó un aumento de casos de coronavirus, y destacaron el programa «Detectar» que permitió pasar de la «vigilancia pasiva a la activa» en la detección de casos sospechosos y personas en riesgo, implementado fuertemente en el AMBA.

Axel Kicillof, Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta en la punta de la mesa de la sala de reuniones de la Quinta de Olivos

En ese contexto, sugirieron la confección de un «protocolo específico» para los habitantes de los barrios populares, dijeron las fuentes.

Tras destacar el «comportamiento» de los ciudadanos y el «éxito» que a dos meses de su implementación tuvo la cuarentena o para contener la curva de contagios, los expertos recomendaron «tener cuidado al tomar modelos de países ricos donde empezó» la pandemia y mirar «lo que pasa en países de la región, como Ecuador, Perú y Brasil«.

«El hemisferio norte no tuvo la variable de la pobreza estructural que tiene Argentina, hay que seguir cuidando en todo el país los lugares con grandes bolsones de pobreza«, argumentaron los especialistas que asesoran al gobierno en la pandemia.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.