
En el marco del avance del coronavirus en el país y en el mundo, una de las medidas más importantes a tener en cuenta en la higiene es la asepsia de las manos.
En el marco del avance del coronavirus en el país y en el mundo, una de las medidas más importantes a tener en cuenta en la higiene es la asepsia de las manos.
Éstos son los insumos necesarios para preparar alcohol en gel: 6 cucharadas (90 mililitros) de alcohol etílico (etanol al 72%), 3/4 de cucharadita de carbopol, 1/4 de cucharadita de glicerina pura (opcional, es solo para humectar las manos), 1/4 de cucharadita de trietanolamina, 1 tazón de vidrio de un litro, 1 colador de malla fina, 1 flanera o recipiente chico, 1 batidor o agitador de globo y 1 envase de plástico con tapa de botón o presión de 100 mililitros.
Colocar el colador de malla fina sobre la flanera o el recipiente chico de vidrio, verter el carbopol sobre el colador y deshacer los grumos con ayuda de una cucharita. Verter el alcohol en el tazón y batir fuertemente mientras se agrega poco a poco el carbopol.
Agregar la glicerina mientras agita suavemente. Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregar la trietanolamina, mientras se agita suavemente. En ese momento se formará el gel. Verter el alcohol en gel en la botella de plástico y tapar firmemente.
“El virus es susceptible a diversos desinfectantes, lo que hacen no es matarlos, porque no tienen vida, pero sí lo inactivan, impiden que tengan todas las funcionalidades del virus, las soluciones del momento son: el alcohol al 72% de etanol, para el hogar se debe usar lavandina y el agua oxigenada”, dijo Francisco Carol, licenciado en Química, a Nuevo Diario Web.
Por otra parte el licenciado apuntó: «Con respecto al alcohol en gel y el líquido, es que generalmente se elige el que es en gel por una cuestión de practicidad, es más fácil de aplicar, hay probabilidades de que se derrame, es más práctico la aplicación, siempre que cualquiera de los dos estén con un mínimo de 72 por ciento de concentración o más, es efectivo«.
Finalmente dijo: «Hay muchas soluciones desinfectantes de las cuales la mayoría son tóxicas para el ser humano y pueden contraer enfermedades cancerígenas, por lo tanto se recomienda usar alcohol, lavandina y agua oxigenada según el contexto«.
FUENTE LA NUEVA MAÑANA
Compartir