
Insisten en eliminar criaderos como medida de prevención
Después de haber confirmado 179 casos de dengue en nuestra provincia, de los cuales 138 son autóctonos y 41 importados, el gobierno de Córdoba insistió ayer en recordar cuáles son las principales medidas de prevención para las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti. Hasta el momento, no se han registrado casos de chikungunya ni de zika. De los 138 casos autóctonos de dengue constatados, 22 corresponden a distintos barrios de nuestra ciudad, y 116 al interior provincial. En tal sentido, se aclaró que solo se registra una transmisión local del virus en las localidades de Marull y Balnearea.
Respecto de los 41 casos de dengue importados, 15 pertenecen a esta capital provincial y 26 se encuentran distribuidos en el interior. Ante esta situación epidemiológica, Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de la Provincia, Gabriela Barbás, recordó que desde el Ministerio de Salud, “ante cada caso de dengue detectado, se han aplicado todos los protocolos de acción, con fumigación intra y peri domiciliaria, y actividades de prevención con la comunidad”.
La Municipalidad llevó a cabo acciones preventivas en la plaza del barrio Villa El Libertador
Si bien una demanda habitual de la población es que se emprendan operativos de fumigaciones masivas o espaciales, desde el Gobierno remarcaron que medidas de ese tipo se llevan adelante “solo en etapas de epidemia de la enfermedad”. Los expertos coinciden en que no es un método preventivo, y que deben ser empleados en conjunto con otras acciones. Al ser consultada sobre las principales medidas de prevención para las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti, Barbás insistió en que “es importante tener en cuenta tres ejes centrales: evitar picaduras; eliminar potenciales criaderos en las viviendas; y tomar precauciones en caso de viajar a zonas o lugares donde estas enfermedades circulan activamente”.
Finalmente, la Municipalidad de Córdoba informó que el fin de semana pasado llevó a cabo acciones de prevención contra el dengue, zika y chikungunya, en barrio Villa El Libertador. El domingo último, promotoras de salud entregaron folletería y repelentes a vecinos en la plaza de dicha barriada. Sobre el particular, el secretario de Salud municipal, Ariel Aleksandrof, anticipó que en los próximos días habrá más contenedores para Saneamiento Ambiental, se distribuirán más cremas repelentes en los centros de salud, y se intensificarán las tareas de desmalezamiento.
Fuente Hoy Dia Cordoba
Compartir