Cordoba: La Ley Nacional de Enseñanza de Folklore en las escuelas

Cosquín.- Ley Nacional de Enseñanza de Folklore en las Escuelas: Desafíos y aportes para su pronta implementación será debatido en el Congreso del Ser Argentino.

Durante dos días, nos encontramos en la Capital Nacional de Folklore para informarnos, compartir distintas miradas, debatir sobre los desafíos que tenemos por delante y construir colectivamente nuevos aportes para la pronta implementación de la Ley de Enseñanza de Folklore en las Escuelas de toda la Argentina. El Congreso está dirigido a artistas, educadores, estudiantes, legisladores, funcionarios públicos, referentes de distintas organizaciones, gestores culturales y todas las personas interesadas en la temática.

Ciclo de charlas y conferencias

Este es el ciclo de charlas y conferencias que arranca el martes 28 de enero a las 10.30hs con la Charla Taller «Atahualpa, Un Quijote». Asociación Civil Buenas Raíces Club Cultural: Miguel Ángel Sirianni y Karina Botti

A las 19hs Presentación libro / música / relatos: «INDUSTRIA ARGENTINA» Versos Criollo. (Adrián Maggi)

El miércoles 29 a las 11hs «Zamba La López Pereyra, un caso que marcó jurisprudencia» Y Remembranzas de las danzas argentina El cielito como canto popular de la independencia». COFFAR: Ilda Ruiz y Nelson Carrasco Salta.

A las 19hs Homenaje a MartaQuiles: “Marta y el río”. Músicos: Zuni Aguirre, Ariel Andrada, Germán Kalber, Pablo del Valle, Diego Brandán. (Claudia Cerrutti y Marta Vidoni).

El jueves 30 a las 11hs Cosquin Canta por los Niños: «Para ensayar en la vida la alegría y el canto». (Silvia Majul)

A las 19hs «Presentación del Corpus Teórico: “Copla Parda Sabiduría Encarnada”. (Dardo del Valle Gómez).

Viernes 31: 11hs Quichua voces de la Tierra … La Cultura Quichua en el Aniversario! (Vitu Barraza).

19hs Presentación de Serie web documental: «Danzas vivas». (Muchas Manos Films y Emiliano Zerbini).

Sábado 1: 11.30hs Presentación del libro «Silvia Zerbini, Danza» Actuarán Silvia Zerbini, Emiliano Zerbini, Isadora Zerbini, Luis Segundo Pereyra, artistas invitados. Y la presencia del periodista Alejandro Mareco. (Silvia Zerbini y Andrés Pérez).

A las 19hs El último libro de Facundo Cabral – Homenaje al Príncipe de la Paz – Alberto Muñoz – Voz y guitarra. (Pedro Solans).

Espectáculos callejeros

Cosquín.- Desde el 12 de enero la ciudad se viste de fiesta con los Espectáculos Callejeros que reúnen a artistas de todo el país engalanando distintos espacios de la Capital Nacional del Folklore a través de la música y la danza

Hernán Figueroa Reyes, Balneario la Toma.

Del 27 de enero al 02 de febrero, desde las 15.00hs. hasta las 20.30hs.

Santiago Ayala “El Chucaro”, Balneario ex Azud Nivelador.

Del 27 de enero al 02 de febrero, desde las 15.00hs. hasta las 20.30hs.

Jorge Cafrune, Balneario Onofre Marimon.

Del 27 de enero al 02 de febrero, desde las 15.00hs. hasta las 20.30hs.

Alfredo Abalos, Plaza San Martin.

Del el 12 de enero al 03 de febrero, desde las 20.00hs hasta las 01.00hs.

Lucho Lucero, Bialet Masse.

Del 25 de enero al 03 de febrero, desde las 20.00hs hasta las 01.00hs.

Tamara Castro, La Remembranza.

26 y 31 de enero, y 1 de febrero, de 15.30hs a 20.30hs

Postales de Provincia, Plaza San Martin esq Sarmiento

Del 26 de enero al 03 de febrero, desde las 19.00hs hasta las 00.00hs.

Marcelo Berbel, Camping AOITA.

Del 27 de enero al 02 de febrero, desde las 15.00hs hasta las 20.30hs.

Chango Rodriguez, Balneario Uranga

Del 26 de enero al 01 de febrero, desde las 15.00hs hasta las 20.30hs.

Ataques Callejeros, Ciudad de Cosquin.

Además el Cosquín para los Abuelos en las instituciones geriátricas de la ciudad; Cosquín para Todos en el Hogar María Causa de nuestra Alegría y EPAR. Encuentro de Narradores y Recitadores Costumbristas.

Fuente El Diario De Carlos PAz

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.