Crimen de Fernando Báez Sosa: un nuevo video muestra cómo sacaron a los rugbiers de Le Brique

En las imágenes se ve cómo uno de los imputados por el crimen de Fernando forcejea con un patovica.

Un nuevo video muestra cómo el personal del seguridad del boliche Le Brique saca a los rugbiers antes del brutal ataque a Fernando Báez Sosa, ocurrido en la madrugada del sábado 18 de enero en Villa Gesell.

Las imágenes fueron captadas por uno de las personas que se encontraban en el lugar y se difundieron en las últimas horas. Allí se puede ver a Máximo Thomsen forcejeando con un patovica, quien lo arrastra a la fuerza. La filmación está en poder de la Justicia.

Días atrás se conoció otro video que mostraba cómo el personal de seguridad del local sacaba a los rugbiers a la calle por una puerta lateral. En las imágenes, tomadas por una cámara de seguridad, se puede ver cuando los jóvenes son echados por una puerta que da a la avenida 3, donde luego se desató el ataque al joven de 18 años.

Una vez fuera del boliche, los jóvenes continuaron con las agresiones contra Fernando y su grupo de amigos hasta que intervino la policía y dispersó a los agresores. En el momento en que Báez Sosa quedó solo -según la reconstrucción de los hechos- fue rematado a piñas y patadas por al menos 6 de ellos.

Presos en Dolores


Tras el fin de las ruedas de reconocimiento, los diez rugbiers implicados pasaron este miércoles sus primeras horas en la alcaidía de Dolores, después de habitar comisarías de Villa Gesell y Pinamar. Allí permanecerán al menos hasta se defina la situación procesal de cada uno de ellos.

El Servicio Penitenciario Bonaerense dispuso que estén juntos, pero aislados del contacto con otros detenidos en el pena para evitar cualquier roce o episodio de violencia.

En esta instancia de la prisión, los imputados compartirán una celda de la alcaidía, ubicada en un primer piso entre los pabellones de los prisioneros evangelistas. Cada vez que deban abandonar la celda, serán escoltados por guardias.

El abogado de los imputados, Hugo Tomei, expresó al juez de Garantías, David Mancinelli, su preocupación por el trato que puedan llegar a recibir los detenidos en Dolores. No hizo un pedido en concreto, pero entiende que «si se toman las medidas necesarias y el Estado las tiene», los imputados tendrían que seguir el proceso judicial en libertad. De todos modos, tal posibilidad quedaría desechada ante la pena en expectativa: perpetua.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.