zzzznacg2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, MARZO 5: ARCHIVO Un paro internacional de mujeres tendrá lugar el próximo miércoles en más de 40 países en protesta contra la violencia y los femicidios y en la ciudad de Buenos Aires incluirá una marcha desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo. Foto NA: ARCHIVO / MARIANO SANCHEZzzzz

En Córdoba, se registraron 10.000 denuncias por violencia de género


Se trata de datos aportados por el Ministerio de la Mujer de Córdoba.»La violencia hacia las mujeres no distingue edades ni clases sociales», sostuvo Claudia Martínez, titular de la cartera.

En la provincia se registraron más de 10 mil denuncias por violencia de género, según lo confirman datos aportados por el Ministerio de la Mujer de Córdoba.

Al respecto, la ministra Claudia Martínez, sostuvo que las cifras se elevaron por la violencia que se registra hacia las niñas y mujeres.»La violencia hacia las mujeres no distingue edades ni clases sociales«, remarcó.

Por otra parte, la titular de la cartera provincial indicó que la situación es altamente preocupante porque cada vez más menores de edad están siendo víctimas de violencia. “No es sólo víctima quien es agredida por un familiar o su pareja, sino también los hijos de las mujeres que son víctimas”, afirmó Martínez en diálogo con Cadena 3.

Y agregó: «Hay muchos chicos que no prestan atención en el colegio y tienen ideas de muerte. El problema está en que el sistema no se ha preparado para asistirlos como víctimas de la violencia, sino que se los considera como testigos del hecho y ése es el error«.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

FUENTE LA NUEVA M,AÑANA

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.