
Para competir con Zoom, la aplicación de alta calidad pasó a ser gratuita
En lo que se convirtió en otro golpe más a la ya enorme aplicación Zoom, Google liberó ayer su propia herramienta para realizar videollamadas de alta calidad. La plataforma, denominada Meet, comenzó a ser gratuita y estará disponible de manera gradual en las próximas semanas con el objetivo de que los usuarios tengan una nueva alternativa para comunicarse en este contexto de aislamiento social.
“En un momento en el que todos tenemos que mantener el aislamiento físico, necesitamos contar con tecnologías capaces de mantenernos conectados, que garanticen nuestra seguridad y productividad”, comenzó el comunicado oficial. Y agregaron: “Hoy estamos anunciando que Google Meet, nuestro producto de videoconferencia premium, será gratuito para todos”.
Además, desde el blog oficial de Google en América Latina afirmaron que han invertido durante años para hacer que Meet sea una solución de videoconferencia segura y fiable en la que confían escuelas, gobiernos y empresas de todo el mundo, y que en los últimos meses han acelerado el lanzamiento de las funciones más solicitadas para que sea aún más útil. “A partir de comienzos de mayo cualquier persona con una dirección de correo electrónico podrá registrarse en Meet y acceder a muchas de las funciones disponibles para nuestros usuarios empresariales y educativos”, celebró Javier Soltero, vicepresidente y gerente general de G Suite.
Entre las funciones que presenta esta nueva plataforma se destacan la programación simple de reuniones y el uso compartido de pantalla, subtítulos en tiempo real y diseños de distribución de pantalla que se adaptan a tus preferencias, incluida la vista en mosaico expandida. “Es importante que todos los que usan Meet tengan una experiencia segura y confiable desde el principio, por lo que ampliaremos gradualmente su disponibilidad a más y más personas. Esto significa que es posible que no puedas crear reuniones en meet.google.com de inmediato, pero puedes suscribirte para recibir una notificación cuando esté disponible”, explicó Soltero.
Cabe destacar que Meet está diseñado, desarrollado y operado para ser seguro a escala. Desde enero, el uso diario de la herramienta creció 30 veces, mientras que en abril, Meet posibilitó más de 3.000 millones de minutos de videollamadas e incorporó tres millones de nuevos usuarios cada día. “Nuestro enfoque de seguridad es simple: hacer que los productos sean seguros de forma predeterminada”, sentenciaron desde la empresa norteamericana.
Compartir