Ingreso Familiar de Emergencia: cómo reclamar si Anses rechaza la solicitud del subsidio

Más de 11 millones de personas se inscribieron para recibir los 10.000 pesos.

Más de 11 millones de personas se preinscribieron para recibir el Ingreso Familiar de Emergencia que otorgará el Gobierno nacional a quienes cumplan con determinadas condiciones. Quienes solicitaron el bono de $ 10.000 y les fue “denegado”, pueden reclamar a Anses en caso de que cuenten con los elementos que prueben que ese rechazo no es correcto.

Hasta el lunes, según informó Clarín, los rechazados para percibir el subsidio eran 3 millones. La apelación se puede hacer por mail, escribiendo a consultas@anses.gov.ar, por teléfono llamando al *130 y por la línea 130, y desde la próxima semana también habrá una oficina de atención o Unidad de Atención Integral (UDAI) virtual.

Ingreso Familiar de Emergencia: cómo reclamar si Anses rechaza la solicitud del subsidio (Foto: web)

Ingreso Familiar de Emergencia: cómo reclamar si Anses rechaza la solicitud del subsidio (Foto: web)

La solicitud del IFE puede ser rechazada por diversas razones: si el solicitante o un miembro de su núcleo familiar trabaja en relación de dependencia (salvo empleados de casas particulares), o es monotributista categoría ‘C’ o superiores; si percibe un seguro por desempleo.

También son rechazados quienes cobran jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo; si el solicitante es beneficiario de planes sociales, Salario Social Complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas.

Otro de los motivos es la evaluación del patrimonio surgida del cruce de datos con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y con la Dirección de Migraciones, ya que el beneficio es sólo para argentinos o extranjeros con residencia.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.