Jueves en Argentina: Coronavirus: día con más muertos mientras se achata la curva

Este jueves fue la jornada con más víctimas fatales desde el 3 de marzo cuando se confirmó el primer caso de coronavirus en Argentina.

Catorce personas murieron y 99 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en Argentina, mientras el Gobierno nacional evaluaba esta noche en Olivos el alcance y la duración de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente desde el 20 de marzo. La curva de contagios se «achata» sostienen los expertos aunque hay que esperar las fechas en las que se produzca el pico de contagio.

Según el informe de la cartera de Salud de este jueves, en las últimas horas fallecieron diez personas por coronavirus en Argentina: tres mujeres, una de 61 años residente en la provincia de Buenos Aires y dos de 73 y 47 de la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y siete hombres, cinco de 83, 60, 81, 78 y 40 años de la provincia de Buenos Aires, uno de 70, residente de Chaco y otro de 64 años de Santa Fe.

Del total de enfermos confirmados este jueves, 23 son de la Ciudad de Buenos Aires, 28 de la provincia de Buenos Aires, 6 de Chaco, 5 de Córdoba, 2 de Entre Ríos, 5 de La Rioja, 2 de Mendoza, 7 de Neuquén, 13 de Río Negro, 7 de Santa Fe, y 1 de Tucumán.

De todos los casos registrados hasta este jueves, 785 (41%) son importados, 641 (34%) son contactos estrechos de casos confirmados, 261 (14%) son casos de circulación comunitaria, y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Con los 14 fallecidos y los 99 casos nuevos reportados por el Ministerio de Salud de la Nación, el total de decesos llega a 79 y a 1.894 los infectados desde el inicio de la pandemia.

Alberto Fernández, Santiago Cafiero y Ginés González García analizaron el avance del coronavirus en Argentina  

En este contexto, el presidente Alberto Fernández analizaba esta noche la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus en Argentina en la Residencia de Olivos con los ministros de Salud, Ginés González García, de Producción, Matías Kulfas, de Economía, Martín Guzman, de Interior Eduardo «Wado» de Pedro y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

De la reunión también participaban el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien estuvo desde el mediodía junto al jefe de Estado para comenzar a definir la extensión de la emergencia sanitaria.

En este contexto, el Gobierno nacional ordenó a los organismos de seguridad de la Nación y las policías provinciales reforzar los controles vigentes desde el comienzo del aislamiento en los accesos a los puntos turísticos más importantes del país, desde hoy hasta el domingo de Pascua.

Los controles se ubican en las principales rutas que van hacia la costa atlántica, los puestos de peaje, los accesos a las ciudades turísticas del país y también en los ingresos de los barrios privados.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.