
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que se utilizará la app Cuidar y pidió colaboración a todos los sectores para implementar los controles.
Tras conocerse la existencia de la nueva y peligrosa variante de coronavirus “Ómicron”, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, brindó detalles de cómo se implementará el pase sanitario a eventos masivos para aquellas personas que no cuentan con el esquema completo de vacunación contra el coronavirus.
“Va a estar en la app Cuidar, es algo que tiene cierta complejidad, pero en el Consejo Federal de Salud hubo acuerdo en que este es el momento de implementar esta nueva estrategia”, detalló la funcionaria.
Aún sin fecha cierta de implementación, Vizzotti solicitó la colaboración de las provincias, los municipios y el sector privado para realizar los controles necesarios. “Si no se empodera para utilizar la app o realizar los controles, la medida va a tener menos impacto”, señaló Vizzoti en Radio 10.
“El pase sanitario que acordamos con las jurisdicciones es tener el esquema completo desde los 14 días antes de realizar esa actividad de mayor riesgo, que son eventos masivos y actividades en lugares cerrados. Estamos trabajando con innovación, que ya está listo, para implementar este pase sanitario con la aplicación CuidAr y con Legal y Técnica para definir la normativa”, indicó la funcionaria.
En ese sentido, señaló que la implementación de ese pase sanitario “va empezar a estimular” y “ver quiénes se han relajado o han dicho ‘bueno lo hacemos más adelante’.” Por eso, dijo que que acelerar esa idea “es muy importante”.
Vizzotti dijo que el pase ya está diseñado hace algún tiempo. “Se viene trabajando hace bastante porque tiene cierta complejidad. Estamos trabajando con Innovación hace semanas porque sabíamos de la necesidad de implementar el pase”, afirmó.
La funcionaria destacó en una conferencia el viernes pasado que Argentina está en «una situación favorable», con una «cantidad de casos bajos» pese a la «circulación de la variante Delta», que «es del 90 por ciento», y expresó que «se está estudiando una nueva variante de preocupación más transmisible», sobre la que «aún no hay información sobre su letalidad y su respuesta a las vacunas».
Vizzotti hizo declaraciones tras encabezar una reunión de la Consejo Federal de Salud (Cofesa), en la que las autoridades sanitarias del país acordaron una serie de medidas para mantener las condiciones sanitarias y evitar el ingreso de la nueva variante.
En ese marco, anunció que se mantendrá la «postergación de vuelos directos con el continente africano» y sostuvo que las personas que hayan estado en el continente africano en los últimos días deberán realizar una prueba de PCR al ingresar al país, aislamiento de 14 días y luego un nuevo testeo.
Compartir