Volvieron a rechazar pedido de libertad para Saillén y Catrambone: seguirán detenidos en Bouwer

Aunque el fiscal Enrique Senestrari se pronunció a favor, el juez Bustos Fierro dijo que ambos siguen teniendo peligrosidad procesal.

a Justicia federal volvió a rechazar el viernes otro pedido de libertad que presentaron los sindicalistas del gremio de recolectores Surrbac, Mauricio Saillén y Pascual Catrambone.

Ambos gremialistas se encuentran detenidos en la cárcel de Bouwer desde fines de agosto de 2019 acusados de lavado de dinero, asociación ilícita, usura y defraudación, en perjuicio de los propios afiliados de su gremio.

El rechazo fue firmado por el juez federal que lleva adelante la investigación, Ricardo Bustos Fierro, luego de que el fiscal federal Enrique Senestrari se pronunciara a favor de dejar libre a ambos sindicalistas.

Esta novedad se conoce el mismo día que La Voz contó las imputaciones decididas por Senestrari contra ocho exfuncionarios de la empresa de la Municipalidad de Córdoba, Crese, entre los que se encuentra el propio Catrambone, quien era director obrero del ente del área de la recolección de basura.

Primeras fotos de Mauricio Saillén y de Pascual Catrambone en sus lugares de detención. (Policía de Seguridad Aeroportuaria)

Primeras fotos de Mauricio Saillén y de Pascual Catrambone en sus lugares de detención. (Policía de Seguridad Aeroportuaria)

Los abogados Darío Vezzaro, Fernando Martínez Paz y Eduardo Federico Gómez Caminos habían pedido, en representación de los gremialistas, el pedido de libertad.

El fiscal Senestrari dijo que “compartía” los argumentos de los defensores de los sindicalistas, en el sentido de que considera que ya no existiría peligro procesal en el caso de que fueron liberados. Esto es, que no podrían obstaculizar la causa luego de casi seis meses de detención.

Pero Bustos Fierro, en su resolución, enumeró la larga serie de motivos que, a su juicio, confirman que ambos sindicalistas deben continuar detenidos.

Recordó que los denunciantes de Saillén y Catrambone han denunciado en varias oportunidades que sufrieron agresiones y asaltos, que estarían vinculados a personas cercanas a los gremialistas.

Además, la Nación consideró tan reales las amenazas que ha intervenidos a través del Programa de Protección a Testigos para protegerlos.

Bustos Fierro también recordó que Saillén y Catrambone intentaron obstaculizar el accionar de la Justicia el día que fueron a detenerlos a sus domicilios, organizando sendos cercos de camiones recolectores para que las autoridades no pudieran trasladarlos a prisión.

Además, menciona el magistrado, en estos momentos el sindicato se encuentra en alerta y movilización, con colocación de cartelería y ofrendas florales en su sede principal, debido a la intervención que, a pedido del juzgado, decidió el Ministerio de Trabajo de la Nación esta semana.

“Esta situación de caos -dice Bustos Fierro- vuelve a reiterarse con esta declaración de alerta y movilización puesta de manifiesto por el gremio frente a la intervención “por lo que la situación de peligrosidad demostrada nuevamente queda plasmada y evidenciada a todas luces”.

En la nueva imputación contra Catrambone, conocida hoy, el fiscal Senestrari lo acusa de defraudación calificada fraudulenta, por haber supuestamente intervenido a través de otras personas en compras de vestimenta que realizó la empresa Crese, que le habrían producido ganancias personales.

El juez Bustos Fierro también señaló que no es apropiado pronunciarse ahora sobre la libertad de ambos gremialistas, considerando que será la Cámara Federal de Apelaciones la que debe resolver al respecto. Esta decisión sería tomada a fines de marzo.

Fuente La Voz Del Interior

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.