
CUARTA JORNADA DEL FESTIVAL – SABADO 8, Aqui encontraras toda la info sobre los espectaculos.
DE PASO LA RISA
Paso Viejo, a 183 kilómetros de nuestra
ciudad es una de los más de 30 municipios y comunas donde llega la XIII edición
del Festival Pensar con Humor. Cacho Buenaventura, pionero en el Festival y
fiel a su estilo de hacer patria en los lugares más recónditos de nuestra
provincia, llega a esta comuna del
Departamento Cruz del Eje, luego de una convocatoria abierta en redes, para que
“sus chiquitos de Dios” eligieran el escenario para su actuación. Todo Paso
Viejo y aledaños ya lo están esperando. Con el mismo espíritu, el Flaco Pailos
desembarca en Laguna Larga y nuestra Comedia Cordobesa monta su Cabaret en
Villa María; entre otros espectáculos, que este sábado también irradian la risa
por: Santa Rosa de Calamuchita, General Roca, Colonia Caroya y Río Cuarto.
Desde el mediodía, en nuestra ciudad, más precisamente en el corazón de la peatonal transcurre la Final de Humor al Toque. Cinco finalistas defienden sus rutinas en el escenario frente al Museo de las Mujeres. El ganador saldrá a escena en la edición 2020 de este Festival. En este contexto, la dupla humorística Ideotas humor será la encargada de hacer reír e interactuar con los transeúntes que se acerquen al lugar. Una jornada donde este escenario callejero, los espacios verdes del Buen Pastor, la Pizzería Don Luís, un gimnasio de barrio y distintos escenarios en Córdoba Capital e interior se colmarán de teatro, música, impro y risas.
A la siesta en La sala Jolie Libois del Teatro Real tendrá lugar La Presentación de la Cátedra “Estudios de humor”, un espacio de discusión sobre las diferentes formas del humor desde una mirada pedagógica/didáctica.
Barrio General Paz recibirá al Teatro Minúsculo, que tomarán por asalto un gimnasio de verdad y harán “un cruce aeróbico de la ficción con la realidad”. Más tarde en los espacios verdes del Paseo del Buen Pastor se presentarán La Cucca y La Rossi, mientras que en la Capilla harán lo propio el trío de música latina Tumbadas. A tan sólo un par de cuadras, el Centro Cultural Córdoba recibirá desde La Plata a la compañía Ridiculum Vitae con su espectáculo humorístico musical.
En el Teatro Real en tanto, el espectáculo de inpro-teatro “Mitocondrias Lingüísticos” se presentará en la sala Azucena Carmona. La sala Carlos Giménez por su parte verá pasar doble programa con los Humoristas Amuchados a las 20 y El show de Camilo y Nardo desde las 22.30.
Humor al Toque. Final Del Concurso
Sábado 8 – 12hs
Espacio Cultural Museo de las Mujeres. Explanada frente a Legislatura
Todos los años el Festival Pensar con Humor realiza el concurso “Humor al Toque”, un espacio abierto a todos los humoristas noveles, aficionados que presentan rutinas humorísticas, personajes, o que desde el ingenio o la ocurrencia tengan la chispa para poder contarla. El ganador de cada edición, recibe un premio en dinero y se suma a la programación del año siguiente. Este año, el público una vez más, podrá disfrutar de la final del concurso en el escenario de Humor al Paso, animado por el Dúo Ideotas Humor
Presentación de la Cátedra “Estudios de humor”
Disertantes: Raúl Sansica / Lic. Stella Navarro Cima.
Sábado 8 – 14 hs. Duración: 120 minutos. Modalidad: Taller.
Teatro Real – Sala Jolie Libois
Un espacio de discusión desde una mirada pedagógica/didáctica sobre esta temática tan amplia como es el humor que comprende innumerables disciplinas y prácticas sociales. Se trata de generar un marco histórico cultural, un lugar necesario, un espacio de referencia que contenga todos los procesos internos que reflejen este riquísimo patrimonio intangible e inmaterial que produce nuestra cultura. En el marco de la cátedra “Estudios de humor” se dictarán al público interesado diversos seminarios, propuestas pedagógico/didácticas, conversatorios, muestras, encuentros, jornadas, caminatas, entre otras actividades que generen avance y conocimiento en esta temática.
Minúsculo aeróbico
Compañía: Teatro
Minúsculo
Disciplina artística: Teatro – Improvisación. Duración: 60 minutos. Para todo
público
En escena: Carolina Aguerrido, Liliana Angelini, Ana Balliano, Enrico Barbizi, Lorena Cavicchia, Valentina Calvimonte, Xavier del Barco, Jorge Monteagudo y Mariel Soria.
Sábado 8 – 18:30hs
Gimnasio Punto Sur – Av. 24 de septiembre 946 B° Gral Paz
Una obra de teatro en un gimnasio real. Un cruce aeróbico de la ficción con la realidad. El equipo del Teatro Minúsculo elabora una estructura narrativa con personajes, conflicto y desarrollo dramático que se llevará a cabo desde la improvisación teatral. Los profesores reales del gimnasio desarrollan una rutina que los actores/personajes deberán ejecutar mientras llevan adelante la obra. Un espectáculo teatral al fallo.
El Teatro Minúsculo es un colectivo de producción teatral que centra su trabajo en la búsqueda de nuevos lenguajes teatrales y aspectos creativos ligados a la improvisación. Entradas: Sin cargo
Somos Tumbadas
Compañía: Tumbadas
En escena: Verónica Lépori (percusión y voz),Trinidad Cornavaca (guitarras y voz) y Cecilia Fandiño (teclados y voz).
Disciplina artística: Música. Duración: 60. Todo público
Sábado 8 – 19 hs.
Paseo del Buen Pastor – Capilla
A través de una propuesta musical, tres mujeres artistas buscan brindar un mensaje de ironía existencial. Su alegría y su repertorio con tonada cordobesa constituyen un viaje por diferentes sonoridades latinas que logran hacer bailar al público o hacerlo pensar. O bailar sin pensar. ¿O bailar y pensar? Su repertorio se orienta a hacer originales versiones de clásicos boleros, sones cubanos, chacha chas, rumbas y otros ritmos latinoamericanos como bossa nova, candombe y samba.
Entradas: 150 pesos
Humoristas amuchados
Procedencia: Córdoba
Compañía: Humoristas amuchados
En escena: Marcelo “El Coto”, Dúo Platinados, Cascote, El Flaco Peña, Dúo Estaba Cantado, Junior, Hugo Catalán, Javier Ruffino, Luis “Picarito” Correa, Dúo Tres y Medio, Gabriel Kalenberg, Freddy Apóstolo y Claudio Gordillo
Disciplina artística: Humoristas. Duración: 100 minutos. Todo público
Sábado 8 – 20hs
Teatro Real -Sala Carlos Giménez-
La obra refleja al humor cordobés en todas sus variantes, analizando la lengua, el idioma, los usos y costumbres cordobeses para dejar en claro que nuestra provincia es la Capital Argentina del Humor. ¡Éramos muchos y parió el humor! Todo empezó en un asado de humoristas, juntada que sirvió para reencontrarnos, disfrutar de un buen fernet y hacer terapia grupal. En medio de la jornada, nuestro anfitrión El Coto propuso amucharnos y juntar fuerzas, sumar ideas y contenidos de calidad para llevar el humor cordobés al mundo.
Entradas: 200 pesos
Mitocondrias Lingüísticos
Compañía: Mitocondrias
teatro
Disciplina artística: Teatro, humor, impro. Duración: 60 minutos. Todo público
En escena: Emilio Orueta y José Majul Flores.
Sábado 8 – 20:30hs
Teatro Real Azucena Carmona
Se ponen en juego diferentes dinámicas teatrales con dificultades en el lenguaje. De esa manera los actores deberán armar historias entrelazadas con musical y con los diferentes estilos que la lengua española propone en sus estilos musicales.
Entradas: 200 pesos
Ridículas equivocanciones
Procedencia: La Plata
Compañía: Ridiculum Vitae. Disciplina artística: Humorístico. Teatral musical
Duración: 75 minutos. Todo público
En escena: Diego Oscar Larraggione, Juan Pablo Piscitelli Cadario, Nicolás Ciocchini, Pablo Federico De La Fuente. Director: Martín José Joab
Sábado 8 – 21 hs.
Centro Cultural Córdoba
Un espectáculo humorístico que combina la música con la comedia física, el absurdo, juegos verbales, coreografías cómicas e interacción con el público. A lo largo de los cuadros se dan cita: un cuarteto de presentadores que pierden el control de sus voces, un grupo de amigos incomunicados por sus celulares, un gurú de la mecánica con terapias alternativas para los vehículos y un excéntrico conductor de televisión que entrevista a un trío de cámara que mixtura la música de Mozart con el cuarteto cordobés, a una banda de sicarios que compone música para niños, a músicos balcánicos que tocan variedad de géneros, a un grupo neo hippie y new age con su particular abordaje folclórico y percusionistas corporales adictos a los golpes.
Entrada: 200 pesos.
El show de Camilo y Nardo
En escenas: Camilo Nicolás y Nardo Escanilla
Cantante Invitado: Dario Lazarte
Disciplina artística: Teatro / Humor. Duración: 85 minutos. Público: Mayores de 13
Sábado 8 – 22.30 hs.
Teatro Real – Sala Carlos Giménez
Un espectáculo renovado con mucha improvisación y humor. El permanente diálogo con el público le permite a los humoristas hacer uso de su espontaneidad, improvisación y rapidez, reafirmando su condición de buenos contadores de historias. Fusionan el humor con el stand up y provocan carcajadas y aplausos de manera continua.
Entradas: 400 pesos
CORREDORES TEATRALES
Cacho Buenaventura el Show
Compañía: Cacho
Buenaventura
Disciplina artística: Humorista
Duración: 110 minutos. Público: Todo público
Sábado 8 – 16 hs.
Comuna de Paso Viejo. Predio Polideportivo Comunal. Bv. Fernando Crespo S/N Cacho es un gran contador de historias. Cruzdelejeño y carismático, a los 14 años ya animaba los eventos de su pueblo. Con el paso de los años fue construyendo una inagotable y exitosa carrera artística que lo llevó a recorrer los escenarios más importantes
del país. Su sello propio es la picardía y su particular gracia para contar anécdotas cotidianas, simples, que dejan mensajes positivos y carcajadas al mismo tiempo.
Bv. Fernando Crespo S/N
Entrada sin cargo
Solo de humor – Más rápido y más gracioso
Compañía: El Flaco Pailos
Disciplina artística: Humorista
Duración: 90 minutos. Todo público
Sábado 8 – 21 hs.
Laguna Larga – Centro Cultural Victoriano Puglié
Es un show netamente de humor donde el Flaco presenta distintos personajes sin salir de escena, con cambios de vestuario al frente del público. En forma de chiste e historias el comediante narra la vida cotidiana y también invita a un viaje imaginario por distintas partes del mundo que colorea con sonidos, música y expresión corporal además del vestuario instantáneo que tiene a mano.
Entrada: Sin Cargo
Cabaret Carmona
Compañía: Comedia Cordobesa
Disciplina artística: Teatro. Comedia Musical
Repositora: Silvia Pastorino. Idea, Dirección General y Puesta en Escena: Gastón Mori
Duración: 75 minutos. Público: Mayores de 13
Sábado 8 – 21.30 hs.
Villa María – Teatro Verdi
Entrada: Sin Cargo
A partir de varios sainetes, el elenco junto al director fueron definiendo la puesta de Cabaret Carmona. Se trabajó el sainete desde el clown y la historia de amor desde el melodrama. Este cabaret es un lugar corrido del tiempo, iluminado por los brillos de la noche. Hoy sus integrantes quieren contar una historia de amor, cruzando dos mundos; las historias de amor de Rodolfo, María Luisa, Cardoso y Angélica con la magia y fantasía de los artistas. La tragedia del amor, atravesada por la alegría despampanante del Cabaret puede finalmente transformarse en algo más que un final feliz.
Sobre la Compañía
Este elenco oficial con 60 años de trayectoria ininterrumpida, apuesta por presentaciones en escenarios disímiles y para públicos diversos en plazas, barrios, cárceles y espacios no convencionales-, recorriendo el interior provincial en el marco del Programa Corredores Teatrales, realizando funciones didácticas para escuelas e instituciones dentro del Programa de Sensibilización Artística, siendo el elenco anfitrión de nuestros festivales Internacionales y participando de encuentros y festivales en distintos puntos del país.
Entrada sin cargo
Lara Contate Otra
Actriz: Lara Carignano
Dirección: Alejandro Vanegas
Disciplina artística: Teatro. Música. Duración: 70 minutos. Público: Mayores de 20 años
Sábado 8 – 21 hs.
Santa Rosa de Calamuchita – Teatro Italiano
Relatos en primera persona donde el humor y la música son elementos centrales. El espectáculo pinta un paisaje costumbrista bañado de recuerdos cercanos y no tanto. Textos hilarantes se fusionan con vals, tango, cuarteto y jazz.
Entradas: Sin cargo
Impardable
Compañía: Marcos Marchini
Disciplina artística: Humorista. Unipersonal
Duración: 85 minutos. Público: Mayores de 18
Sábado 8 – 21hs
General Roca – Salón de Cultura (Avellaneda 644)
Marcos Marchini aborda la actualidad, la realidad política, las nuevas tecnologías y temas de la vida cotidiana tamizados con su humor tan particular como incómodo. Monólogos, Rutinas, Stand Up retro, participación del público y hasta la aparición de un personaje desopilante: “Chocho, el arreglador” que odia y detesta todo lo que tiene que ver con el mundo del espectáculo. Un show diferente sobre épocas y momentos que no volverán.
Entradas: Sin cargo
Carlota Light
Compañía: Diego Torres
Disciplina artística: Humor
Duración: 50 minutos. Público: Mayores de 13 años
Sábado 8 – 20hs
RIO CUARTO- Centro Cultural Leonardo Fabio- Buenos Aires 55
Sobre la Obra:
Carlota es un personaje interpretado por Diego Torres que parodia a una mujer en sus 40 años y nació hace ocho años en un programa radial de la localidad de Holmberg. Luego, tuvo oportunidad de aparecer en televisión y allí permaneció durante cinco años. Fue protagonista de varios espectáculos teatrales en la ciudad de Río Cuarto y ciudades vecinas.
Entrada: Sin cargo
Pequeños grandes números
Compañía: Ideotas Humor
En escena: Horacio Fierro y Pedro Parolini
Duración: 50 minutos, Todo público
Colonia Caroya. 21.30 hs.
Casa de la Historia y la Cultura del Bicventenario. Calle 9 Esq. 48
Ideotas Humor llevan más de 11 años juntos haciendo reír a grandes y chicos y se formaron con grandes referentes del teatro físico y la comicidad, tanto del ámbito local como del internacional. Con fuerte influencia del teatro callejero, crearon numerosos espectáculos que fueron presentados en Festivales Nacionales e Internacionales de Circo y Teatro, manteniendo siempre el humor sano y universal que los caracteriza.
Actualmente integran el elenco estable de teatro de la Provincia de Córdoba desempeñando roles técnicos y actorales.
Entradas: 150 pesos
Compartir